![](http://3.bp.blogspot.com/_Re5V1ziFtic/R-wvwXP_FII/AAAAAAAAAdM/zCjB-IperRs/s400/SCAS97ADUCA6097UZCAM26NFLCA1LS3L7CAV42JDGCARJ6RRICAJUZ5FFCATIDF7YCABCGMR9CA32HOO2CAUUC8TSCAJ0T3AECAAXNCX9CA1BU0L4CAO74X5JCA00RW5ICAM1P7ZBCA6FR45VCA4D3U96.jpg)
El mundo se siente observado por una omnipresente paloma.
Hay gorriones en el aire, en un espacio de palomas...
Águilas surcan la vanidad del cielo.
Crôlled es un cuervo que platica;
posa sus alas sobre atriles dibujados en la niebla.
Los pardales, atentos, escuchan al cuervo:
córvido de carnaval; dos espejos, redondos y azules,
en la base de su pico, nos narran historias didácticamente
(Eneida, El Mercader de Venecia, Don Juan...).
Horus en el tiempo flota. Los gorriones se dispersan,
y Crôlled administra la majestad del segundo.
Llueve, de sus ojos llueven recuerdos.
Ha pasado la vida con su catana elegante:
selección natural; condiciones mutantes.
Horus pía, con esa su voz de melancolía,
y todos los pardales acuden a un espacio de palomas
mientras unas águilas surcan la vanidad del cielo.
Horus interroga a Kòrpok: gorrión albino,
de mirada profunda, de infinito misterio;
enigmático pájaro y piador diverso;
conversador de vientos, sabedor de todos los vuelos...
Le responde, tímido y lumbreras, con un recital de cantos.
La rapaz renuncia a diligencias y a preguntas,
mas una le queda:
¿cómo es posible que, siendo tan sólo un simple pájaro,
sepas de tan altos vuelos si, a tan corta edad, apenas
has volado unas leguas de tu nido?...
Y se aleja batiendo sus poderosas alas.
Los gorriones se dispersan. Horus desaparece.
Y una paloma, del limbo de las respuestas,
aparece serena, con una rama en su pico.
.
.
.
.
poessia
.
.
.
.
La imagen está recogida de esta web: http://danawilde.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario